Empecemos a explorar

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 416 resultados.

¿No encontró lo que esperaba? Pruebe buscando sugerencias
Ordenar
Resultados
241.
Efectos geológicos asociados al sismo de Arequipa del 23 de junio de 2001. Departamento de Arequipa Peru meridional. por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Caracas: Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2001
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: 551.22/M61.

242.
Evaluación de daños ocasionados por el sismo de Moyobamba del 4 de Abril de 1991 por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: Centro peruano japones de investigaciones sísmicas y mitigación de desastres, 1991
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: 551.22/C93.

243.
Red sismológica en el Perú para la alerta de tsunamis por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: Instituto Geofísico del Perú, 1980
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: IGP/551.22/H82.

244.
El volcán Ubinas (sur del Perú): geología, historia eruptiva y evaluación de las amenazas volcánicas actuales por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima, 1998
Nota de disertación: Tesis (Geólogo) -- Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográficas, Escuela de Ingeniería Geológica, 1998.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: T/551.21/R68/1998.

245.
Análisis de los niveles de ruido sísmico en estaciones sísmicas de banda ancha de la Red Sísmica Nacional del Perú por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Arequipa, 2006
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Geofísico) -- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería Geofísica, 2006.
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: T/551.22/C97/2006.

246.
Política francesa de prevención de los riesgos naturales por
Tipo de material: Archivo de ordenador Archivo de ordenador; Formato: electrónico ; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: Asociación Técnica Científica Franco Peruana, 2004
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: CD/363.349/S5.

247.
Pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo de desastres en los proyectos de inversión pública por Series Sistema nacional de inversión pública y la gestión del riesgo de desastres ; 3
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: Ministerio de Economía y Finanzas, Dirección General de Programación Multianual del Sector Público, 2009
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: 353.950985/P.

248.
Conceptos asociados a la gestión del riesgo de desastres en la planificación e inversión para el desarrollo por Series Sistema nacional de inversión pública y la gestión del riesgo de desastres ; 1
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: MEF, 2007
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: 363.34/M6.

249.
Gestión concertada y sostenible del territorio y la biodiversidad en las subcuencas altas del río Ocoña para la superación de la pobreza por Series Experiencias significativas de desarrollo local frente a los riesgos de desastres
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: Comunidad Andina, 2009
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: 363.34/T33.

250.
Huaycán: construyendo una ciudad segura y saludable por Series Lecciones aprendidas y sistematización de buenas prácticas
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito: PNUD, 2005
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: 363.34/H8.

251.
Manual de uso consuntivo del agua para los principales cultivos de los Andes Centrales Peruanos por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: IGP:INCAGRO:INIA:UNCP, [fecha no identificada]
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (3)Signatura topográfica: 631.587/G21/Ej.1, ...

252.
Memoria del subproyecto "pronóstico estacional de lluvias y temperaturas en la cuenca del río Mantaro para su aplicación en la agricultura" 2007-2010 por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: IGP: INCAGRO, 2010
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (2)Signatura topográfica: 353.7132/M3/Ej.1, ...

253.
Perfiles de velocidad de ondas de corte determinadas a partir de medidas SASW en los lugares afectados por el terremoto de Perú del 15 de agosto del 2007 por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima: Ceresis, 2007
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: 551.4/R84.

254.
Historia de los sismos más notables ocurridos en el Perú (1513-1974) por Series Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica ; Nª 3
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima, Peru: Instituto de Geología y Minería, 1978
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: 551.22/S54.

255.
Investigación de la actividad sísmica en la región inka: rol de la universidad en la mitigación de desastres por Series Tricentenario
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Cusco: Instituto de Investigación Universidad y Región, 1991
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (2)Signatura topográfica: 551.22/C95/Ej.2, ...

256.
Estudio estructural y del sistema hidrotermal del volcán Ubinas, aplicando métodos geofísicos y geoquímicos por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Arequipa, 2001
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Geofísico) -- Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería Geofísica, 2001.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: T/551.21/G72/2001.

257.
Sismicidad del proyecto Jequetepeque - Zaña por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima, 1974
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: T/551.22/C18/1974.

258.
Estudio geológico vulcanológico y evaluación de peligros del volcán Ticsani (Sur del Perú) por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Lima, 2002
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Geofísico) -- Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica, Escuela de Ingeniería Geológica, 2002.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (2)Signatura topográfica: T/551.21/M26/2002/Ej.1, ...
  (1 votos)
259.
Aplicación del método geofísico del potencial espontáneo para el estudio estructural del volcán Misti por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Arequipa, 2000
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Geofísico) -- Universidad Nacional de San Agustín. Facultad de Geología Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería Geofísica, 2000.
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: T/551.21/R24/2000.

260.
Cálculo de la magnitud local (ML) a partir de registros de aceleración usando la técnica de deconvolución y relación de magnitudes por
Tipo de material: Texto Texto; Audiencia: Especializado;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Arequipa, 2008
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Geofísico) -- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería Geofísica, 2008.
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Mayorazgo (1)Signatura topográfica: T/551.22/C15/2008.