Empecemos a explorar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Compendio de trabajos de investigación realizados por estudiantes durante el año 2005

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima: Instituto Geofísico del Perú, 2006Descripción: 202 páginas: gráficas; 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 IGP/550/I5V07
Recursos en línea:
Contenidos:
Variabilidad espacio-temporal de la temperatura superficial del mar (tsm) frente a las costas del Perú, utilizando los datos tsm-reynolds -- Análisis estadístico del Mo a partir de la magnitud local (ML) -- Microtremores -- Aspectos generales del sismo de Chile del 13 de junio del 2005 -- Las Ondas Coda -- Ondas superficiales -- El ruido sísmico de fondo -- Zonificación sísmica preliminar del Perú a partir de datos de intensidades -- Diseño de un pre-amplificador de bajo ruido basado en el uso de parámetros scattering -- Control automático de la prensa para circuitos multicapa -- Caracterización de meteoros en presencia de ecos coherentes de electrochorro ecuatorial, utilizando el radar VHF del Radio Observatorio de Jicamarca -- Determinación del azimuth geográfico mediante observaciones al Sol -- Procesamiento de datos de la Estación Solar Única-IGP -- Cálculo de las coordenadas heliográficas mediante un programa Fortran -- Uso de las relaciones difusas para elaborar mapas de susceptibilidad a deslizamientos -- Uso de los SIG en el análisis de susceptibilidad y predicción de deslizamientos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Mayorazgo Colección IGP IGP/550/I5V07/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 0002374
Libros Libros Mayorazgo Colección IGP IGP/550/I5V07/Ej.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 0002375
Total de reservas: 0

Volumen 7

Incluye referencias bibliográficas

Variabilidad espacio-temporal de la temperatura superficial del mar (tsm) frente a las costas del Perú, utilizando los datos tsm-reynolds -- Análisis estadístico del Mo a partir de la magnitud local (ML) -- Microtremores -- Aspectos generales del sismo de Chile del 13 de junio del 2005 -- Las Ondas Coda -- Ondas superficiales -- El ruido sísmico de fondo -- Zonificación sísmica preliminar del Perú a partir de datos de intensidades -- Diseño de un pre-amplificador de bajo ruido basado en el uso de parámetros scattering -- Control automático de la prensa para circuitos multicapa -- Caracterización de meteoros en presencia de ecos coherentes de electrochorro ecuatorial, utilizando el radar VHF del Radio Observatorio de Jicamarca -- Determinación del azimuth geográfico mediante observaciones al Sol -- Procesamiento de datos de la Estación Solar Única-IGP -- Cálculo de las coordenadas heliográficas mediante un programa Fortran -- Uso de las relaciones difusas para elaborar mapas de susceptibilidad a deslizamientos -- Uso de los SIG en el análisis de susceptibilidad y predicción de deslizamientos

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local