Empecemos a explorar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Compendio de trabajos de investigación realizados por estudiantes durante el año 2011

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima: Instituto Geofísico del Perú, 2012Descripción: 71 páginas: ilustraciones; 25 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 IGP/550/I5V13
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Modelo empírico de derivas verticales del plasma sobre Jicamarca para estudiar su dependencia en actividad solar -- 2. Determinación de incrementos de probabilidad en el tiempo (TIP) para la ocurrencia de grandes terremotos en el Perú (aplicación del algoritmo M8) -- 3. Áreas probables de ruptura sísmica en el borde occidental del Perú, a partir de la variación del parámetro “b” -- 4. Determinación de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú -- 5. Dinámica y modelado numérico de tsunamis en los cauces de los ríos: aplicación para el río Rímac (parte I) -- 6. Variación espacio-tiempo de los procesos de ruptura de sismos profundos a distancias telesísmicas -- 7. Caracterización de eventos de temperatura mínima extrema en el Perú -- 8. Estimación del riesgo de la población infantil de Loreto debido a cambios bruscos en la temperatura del aire -- 9. Estudio de la variabilidad de la cobertura nubosa en la costa de Ica a través de procesamiento del imágenes del satélite GOES.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Mayorazgo Colección IGP IGP/550/I5V13/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 0002097
Libros Libros Mayorazgo Colección IGP IGP/550/I5V13/Ej.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 0002098
Total de reservas: 0

Volumen 13

1. Modelo empírico de derivas verticales del plasma sobre Jicamarca para estudiar su dependencia en actividad solar -- 2. Determinación de incrementos de probabilidad en el tiempo (TIP) para la ocurrencia de grandes terremotos en el Perú (aplicación del algoritmo M8) -- 3. Áreas probables de ruptura sísmica en el borde occidental del Perú, a partir de la variación del parámetro “b” -- 4. Determinación de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú -- 5. Dinámica y modelado numérico de tsunamis en los cauces de los ríos: aplicación para el río Rímac (parte I) -- 6. Variación espacio-tiempo de los procesos de ruptura de sismos profundos a distancias telesísmicas -- 7. Caracterización de eventos de temperatura mínima extrema en el Perú -- 8. Estimación del riesgo de la población infantil de Loreto debido a cambios bruscos en la temperatura del aire -- 9. Estudio de la variabilidad de la cobertura nubosa en la costa de Ica a través de procesamiento del imágenes del satélite GOES.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local