Empecemos a explorar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Compendio de trabajos de investigación realizados por estudiantes durante el año 2010

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima: Instituto Geofísico del Perú, 2011Descripción: 113 páginas: ilustraciones; 25 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 IGP/550/I5V12
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Estudio de las explosiones solares utilizando la base de datos obtenida con el radio polarímetro de Huancayo a 9,4GHz -- 2. Sistema de recepción digital de la señal de un radar controlado por CPLDS -- 3. Caracterización de tormentas severas en el valle del Mantaro mediante sensoramiento remoto -- 4. Evaluación y desarrollo de metodologías para el pronóstico estacional de anomalías de la temperatura en el mar peruano asociadas al Fenómeno El Niño y otros -- 5. Teleconexiones atmosféricas asociadas a diferentes tipos de El Niño -- 6. Implementación de la morfología del suelo de la cuenca del río Mantaro al modelo MM5 en alta resolución -- 7. Modelación de los procesos físicos asociados a lluvias intensas en la costa norte durante El Niño -- 8. Detección de señales sísmicas usando la transformada Wavelet -- 9. Inferencias sobre la superficie de contacto entre las placas Nazca y Sudamericana: Perú -- 10. Análisis y localización de probables áreas de ruptura por sismos en el borde occidental de Perú: distribución de valores de “b -- 11. Análisis y clasificación de la sismicidad asociada a la erupción del volcán Ubinas 2006 -2009 -- 12. Estudio preliminar de la determinación de umbrales de precipitación como detonantes de deslizamientos y flujos torrenciales -- 13. Primer análisis de vulnerabilidad física de los principales centros poblados del área del Proyecto MAREMEX-Mantaro, Región Junín -- 14. Caracterización del efecto del incremento de las precipitaciones pluviales sobre la presencia de Yersinia ruckeri en una piscigranja del valle del Mantaro -- 15. Peligro de bajas temperaturas y su impacto en la salud infantil en la subcuenca del río Achamayo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Mayorazgo Colección IGP IGP/550/I5V12/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 0002095
Libros Libros Mayorazgo Colección IGP IGP/550/I5V12/Ej.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 0002096
Total de reservas: 0

Volumen 12

1. Estudio de las explosiones solares utilizando la base de datos obtenida con el radio polarímetro de Huancayo a 9,4GHz -- 2. Sistema de recepción digital de la señal de un radar controlado por CPLDS -- 3. Caracterización de tormentas severas en el valle del Mantaro mediante sensoramiento remoto -- 4. Evaluación y desarrollo de metodologías para el pronóstico estacional de anomalías de la temperatura en el mar peruano asociadas al Fenómeno El Niño y otros -- 5. Teleconexiones atmosféricas asociadas a diferentes tipos de El Niño -- 6. Implementación de la morfología del suelo de la cuenca del río Mantaro al modelo MM5 en alta resolución -- 7. Modelación de los procesos físicos asociados a lluvias intensas en la costa norte durante El Niño -- 8. Detección de señales sísmicas usando la transformada Wavelet -- 9. Inferencias sobre la superficie de contacto entre las placas Nazca y Sudamericana: Perú -- 10. Análisis y localización de probables áreas de ruptura por sismos en el borde occidental de Perú: distribución de valores de “b -- 11. Análisis y clasificación de la sismicidad asociada a la erupción del volcán Ubinas 2006 -2009 -- 12. Estudio preliminar de la determinación de umbrales de precipitación como detonantes de deslizamientos y flujos torrenciales -- 13. Primer análisis de vulnerabilidad física de los principales centros poblados del área del Proyecto MAREMEX-Mantaro, Región Junín -- 14. Caracterización del efecto del incremento de las precipitaciones pluviales sobre la presencia de Yersinia ruckeri en una piscigranja del valle del Mantaro -- 15. Peligro de bajas temperaturas y su impacto en la salud infantil en la subcuenca del río Achamayo.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local