Instrumentación en volcanología
Tipo de material:
- 84-87021-84-0
- 21 551.21/O74
Contenidos:
Contenido: 1. Instrumentación en volcanología. Introducción. -- 2. Representación matemática -- 3. Introducción a la electrónica analógica -- 4. Sistemas de conversión analógica digital -- 5. Medida de gases volcánicos -- 6. Medida de deformaciones -- 7. Otras técnicas para el seguimiento de la actividad volcánica -- 8. Geófonos -- 9. Registro sísmico analógico -- 10. Sistema de registro sísmico digital -- 11. Técnicas de antena sísmica en volcanología -- 12. Centro de atención permanente para la gestión de una crisis volcánica.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Mayorazgo | Colección Bibliográfica | 551.21/O74/Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000182 | |
![]() |
Mayorazgo | Colección Bibliográfica | 551.21/O74/Ej.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000461 |
Total de reservas: 0
Navegando Mayorazgo estanterías, Colección: Colección Bibliográfica Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
551.21/L39 Volcanes activos del Perú | 551.21/L39 Volcanes activos del Perú | 551.21/L54 Why the earth quakes: | 551.21/O74/Ej.1 Instrumentación en volcanología | 551.21/O74/Ej.2 Instrumentación en volcanología | 551.21/P26F Fundamentals of physical volcanology | 551.21/P72/Ej.1 El nevado El Ruiz y el riesgo volcánico en América Latina |
Incluye referencias bibliográficas: páginas 319-332.
Contenido: 1. Instrumentación en volcanología. Introducción. -- 2. Representación matemática -- 3. Introducción a la electrónica analógica -- 4. Sistemas de conversión analógica digital -- 5. Medida de gases volcánicos -- 6. Medida de deformaciones -- 7. Otras técnicas para el seguimiento de la actividad volcánica -- 8. Geófonos -- 9. Registro sísmico analógico -- 10. Sistema de registro sísmico digital -- 11. Técnicas de antena sísmica en volcanología -- 12. Centro de atención permanente para la gestión de una crisis volcánica.