Cálculo de la magnitud local (ML) a partir de registros de aceleración usando la técnica de deconvolución y relación de magnitudes
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Arequipa,  2008Descripción: 200 páginas:  ilustraciones, gráficos; 30 cmTema(s): Clasificación CDD:
TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Arequipa,  2008Descripción: 200 páginas:  ilustraciones, gráficos; 30 cmTema(s): Clasificación CDD: - 21 T/551.22/C15/2008
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|  Tesis | Mayorazgo | Colección Tesis | T/551.22/C15/2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 0000761 | 
 
 Tesis (Ingeniero Geofísico) -- Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Facultad de Geología, Geofísica y Minas, Escuela Profesional de Ingeniería Geofísica, 2008.
 
 
 
 Incluye referencias bibliográficas: páginas 141-145.
 
 
 
 Capítulo 1. Introducción -- Capítulo 2. Los sismos -- Capítulo 3. Parámetros asociados al tamaño de los sismos -- Capítulo 4. Red Sísmica Nacional del Perú -- Capítulo 5. Factores que afectan el movimiento del suelo -- Capítulo 6. Magnitud ML a partir de la aceleración del suelo -- Capítulo 7. Cálculo de la magnitud local -- Capítulo 8. Cálculo de la magnitud ML: aplicación a sismos ocurridos en Perú -- Capítulo 9. Discusión -- Capítulo 10. Relación de magnitudes para sismos ocurridos en Perú -- Capítulo 11. Conclusiones y recomendaciones.